Consume Frutos, Granos, Hortalizas, Legumbres, Plantas, Semillas, Vegetales, Verduras.
Recomendaciones:
Como recurso para obtener proteínas completas es necesario efectuar ciertas combinaciones especiales para lograr una complementación proteica basadas en cereales con legumbres para formar proteínas completas.
Ejemplos de complementación proteica pueden ser:
Dieta
http://www.zonadiet.com/alimetacion/veganos.htm
También identificados como los vegetarianos totales, son muy estrictos en su selección de alimentos.Los alimentos que componen el grupo dentro de los que hacen la variación para sus platos típicamente incluyen:
- Cereales integrales como:
- Cebada,
- arroz,
- trigo,
- maíz,
- mijo
- y las levaduras de los mencionados.
- Verduras y Frutas: Todas las variedades.
- Frutos secos
- Nueces,
- almendras,
- avellanas y
- maníes.
- Legumbres
- Lentejas,
- porotos garbanzos,
- poroto de soya
- y los derivados de la soya como la leche, tofu o queso de soya,
- Algas
Único producto proveniente del mar.
Algunas de las deficiencias de la práctica incorrectamente balanceada de esta inclinación alimenticia son:
- La desnutrición en los que practican dietas sin productos de origen animal.
- Disminución de la energía, baja inmunidad contra infecciones.
- Poca capacidad de concentración o de trabajo.
- Deficiencia de proteínas completas, calcio, hierro, vitaminas del complejo B y vitamina D.
Recomendaciones:
Como recurso para obtener proteínas completas es necesario efectuar ciertas combinaciones especiales para lograr una complementación proteica basadas en cereales con legumbres para formar proteínas completas.
Ejemplos de complementación proteica pueden ser:
- Arroz integral con lentejas
- Tofu con almendras
- Porotos con trigo
- Pasta de trigo sin huevo con arvejas.
Para incluir calcio en la alimentación deben incluir:
- Vegetales verdes oscuros en cantidades importantes (espinaca, acelga, brócoli, berro, radicheta etc.)
- Legumbres,
- Leche de soya fortificada,
- Frutas secas,
Sugerencias generales para vegetarianos y ovo-lacto-vegetarianos.
La Vitamina D es un
La Vitamina D es un
nutriente de difícil obtención sin alimentos de origen animal, por tanto se puede obtener por la exposición del cuerpo a la luz solar por períodos prolongados. Aunque normalmente se debe recurrir a médicos y/o nutricionistas para que recomienden el suplemento faltante.
A su vez, no existen vegetales que brinden Vitamina B12, por lo tanto esta vitamina como el hierro deben suplementarse bajo supervisión estricta de un profesional de la salud.
Existen momentos biológicos de particular riesgo fisiológico para este tipo de alimentación.
http://www.zonadiet.com/alimentacion/veganos.htm